Alimentación saludable
Cuando utilizamos el término “dieta” damos por hecho que es algo momentáneo, sin embargo el alimentarnos de manera saludablemente es algo sumamente importante para prevenir la aparición de enfermedades a corto y/o mediano plazo.

¿Cómo mejorar nuestra alimentación?
Elimina de tu alimentación los siguientes productos y estarás dando un gran paso hacia una vida más saludable

Carbohidratos simples
Elimina refrescos, jugos embotellados, y bebidas deportivas (si no las tomas al hacer ejercicio moderado-intenso). Básicamente todo lo disponible en los refrigeradores de las tiendas de autoservicio hay que evitar consumirlas.

Lácteos
Este tipo de bebidas contienen proporciones de grasas y otras hormonas diseñadas para nutrir a las crías en crecimiento, por lo tanto no debemos consumirlas. Puedes sustituirlas por leche de soya o leche de almendras que son derivados de plantas.

Embutidos
El consumo de 15 gramos al día de estos alimentos aumenta un 5% el riesgo de cáncer y el consumo de 50 gr al día aumenta 50% el riesgo de padecer cáncer colorrectal.

Ultraprocesados
El consumo de estos productos aumenta el riesgo de muerte prematura al menos un 10%.
Recibe asesoría personalizada
Calorias
Conoce cuales son tus calorías diarias necesarias para mantener un peso saludable
Composición corporal
Mediante la bioimpedancia podemos conocer si tienes exceso de grasa visceral (en los órganos) y/o corporal, así como la cantidad de músculo en tu cuerpo
Ayuno intermitente
Valora si eres candidat@ para este tipo de terapéutica para perder peso
Nutrición
Aprende a balancear tu alimentación y llevar un estilo saludable